Noticias

Qué son las lentes Orto-k y cuándo se recomienda su uso

Lentes Orto-k

19/08/2025

Desde el departamento de contactología del Centro de Oftalmología Barraquer aconsejamos el uso de las lentes Orto-k en pacientes con unas condiciones y circunstancias muy concretas. No existe una lente perfecta y todas tienen pros y contras. El paciente debe conocerlos antes de empezar a usar cualquiera de las opciones presentes en el mercado.

Qué es la ortoqueratología y cómo funcionan las lentes Orto-k

Las lentes Orto-k, también conocidas como ortoqueratología nocturna o informalmente como lentes pijama, son usadas como un tratamiento para corregir la graduación del paciente. Estas lentes se usan durante la noche, mientras dormimos, y permiten que el paciente no tenga que usar gafas o lentes de contacto durante el día. Este es su principal beneficio en aquellos pacientes que no toleran otros sistemas de compensación, ya sean lentes blandas o rígidas gas permeables de uso diurno.

Se trata de lentes personalizadas para cada paciente que permiten corregir temporalmente su graduación mediante el moldeo controlado de la superficie corneal.

Cuándo se recomienda el uso de lentes Orto-k

Este tipo de lentes presenta ciertas peculiaridades frente a las lentes de uso diario, motivo por el cual es muy importante realizar controles frecuentes que nos permitan revisar la estabilidad del tratamiento y los buenos hábitos, con el fin de evitar alteraciones del tejido o infecciones. Debido a la variedad de factores que afectan a su rendimiento, los especialistas recomiendan su uso en casos particulares:

Casos más comunes donde se indica Orto-k

  • Por intolerancia a otros diseños de lentes de contacto.
  • Por prácticas deportivas acuáticas frecuentes, donde otras lentes podrían aumentar el riesgo de infección.
  • Cuando no es posible una intervención quirúrgica y el paciente necesita superar pruebas médicas que excluyen el uso de lentes diurnas.
  • Para el control miópico, cuando se considera la mejor opción entre los tratamientos disponibles.

Factores que influyen en la eficacia de las lentes Orto-k

El buen rendimiento de estas lentes depende de varios factores:

  • Correcta manipulación (inserción y retirada).
  • Dormir entre 6 y 8 horas por noche.
  • Movimientos oculares durante el sueño.
  • Buena oclusión de los párpados al dormir.
  • Limpieza y desinfección adecuadas.
  • Revisión del moldeo corneal tras varios meses de uso.

Qué hacer si aparecen efectos adversos con las lentes Orto-k

Tan importante como saber cuándo iniciar el tratamiento es conocer qué hacer si surgen efectos adversos. Estos pueden ser más difíciles de revertir si no se realiza un seguimiento adecuado o si el paciente tarda en comunicar molestias a su contactólogo.

Alternativas al tratamiento con Orto-k

En algunos casos, lo ideal es interrumpir su uso parcial o definitivamente. El seguimiento periódico permite anticipar problemas, valorar cuándo debe reemplazarse la lente y corregir posibles complicaciones.

Si las lentes Orto-k no ofrecen los resultados esperados, pueden considerarse las siguientes alternativas:

  • Cambio a lentes de contacto diurnas (blandas o rígidas permeables al gas).
  • Suspensión temporal o permanente del uso de lentes de contacto si fuera necesario.

Eloi Rodríguez

Contactólogo del Centro de Oftalmología Barraquer

Podcast relacionado

Lentillas: claves para hacer un buen uso y evitar complicaciones #8

16/09/2022

El uso de lentes de contacto está más que extendido, pero muy pocos lo hacen correctamente. La clave está en la supervisión por parte de un oftalmólogo y un contactólogo. Nos explican todas las recomendaciones nuestro responsable de contactología, Eloi Rodríguez, y el doctor Jose Lamarca.

Newsletter