Noticias

Consejos y cuidados para el postoperatorio de la cirugía de cataratas

Cirugía de cataratas

09/05/2025

El postoperatorio de la cirugía de cataratas es un periodo crucial para garantizar una recuperación óptima y prevenir complicaciones.

A continuación, detallamos los principales cuidados y recomendaciones que se deben seguir tras la intervención de cataratas.​

Instrucciones inmediatas después de la cirugía

  • Acompañamiento: es recomendable acudir a la cirugía con un acompañante que facilite el traslado a casa, ya que la visión puede estar temporalmente afectada.
  • Uso de protector ocular: tu médico puede recomendarte el uso de un protector ocular después de la cirugía de cataratas, especialmente durante el sueño, para proteger el ojo operado.

Cuidados postoperatorios esenciales

  • Administración de medicación: sigue estrictamente las indicaciones de tu oftalmólogo respecto al uso de colirios antibióticos, antiinflamatorios y lubricantes, para prevenir infecciones y controlar la inflamación. ​ Los lubricantes son necesarios para restaurar la superficie ocular y disminuir las molestias que se suelen notar.
  • Higiene ocular: evita frotarte los ojos durante al menos una semana después de la intervención. Si es necesario, puedes tocar ligeramente los párpados con un pañuelo de papel o toallita húmeda, pero sin frotar. ​
  • Protección solar: utiliza gafas de sol al salir al exterior para proteger el ojo de la luz intensa y reducir molestias. ​

Actividades y esfuerzos físicos

  • Reanudación de actividades cotidianas: al día siguiente de la cirugía, puedes retomar actividades suaves como ducharte, lavarte la cara, ver la televisión, leer, caminar y levantar objetos ligeros, pero siempre de manera moderada y evitando que el agua caiga directamente en el ojo abierto. ​
  • Ejercicio y deporte: evita actividades que impliquen sacudidas o riesgo de traumatismos oculares, como deportes de pelota o de montaña durante las primeras tres semanas. Los deportes de contacto deben posponerse durante al menos tres meses. La gimnasia suave, yoga y pilates puede retomarse al día siguiente de la cirugía.
  • Conducción: consulta con tu oftalmólogo cuándo es seguro volver a conducir. Generalmente, se recomienda esperar hasta que la visión se estabilice y el especialista lo autorice.

Precauciones adicionales

  • Evitar ambientes contaminados: durante las primeras semanas, procura no exponerte a polvo, humo o agentes irritantes que puedan aumentar el riesgo de infección o inflamación ocular. ​
  • Maquillaje: espera al menos 15 días antes de aplicar cosméticos en la zona ocular para prevenir infecciones. ​
  • Natación y baños: evita sumergir la cabeza en agua, ya sea en piscinas, mar o bañeras, durante al menos 15 días para reducir el riesgo de infecciones. ​

Signos de alerta

Aunque la mayoría de las recuperaciones son satisfactorias, debes estar atento a síntomas como:​

  • Dolor intenso o persistente.
  • Enrojecimiento creciente del ojo.
  • Pérdida repentina de visión.
  • Secreciones oculares inusuales.

Ante cualquiera de estos signos, contacta de inmediato con tu oftalmólogo de confianza.​

Para una recuperación exitosa, es fundamental seguir las indicaciones médicas y asistir a las revisiones programadas. Si tienes dudas o inquietudes durante el proceso de recuperación, no dudes en consultar a un especialista.​

Dra. Elena Barraquer, oftalmóloga del Centro de Oftalmología Barraquer

Podcast relacionado

Cataratas: qué tienes que saber #1

31/01/2022

Las cataratas son una afección ocular que afectarán al 100% de la población cuyo único tratamiento es quirúrgico. Pero este procedimiento tan habitual sigue generando mucha preocupación a los pacientes por su desconocimiento y una gran cantidad de falsos mitos que necesitan ser desmentidos.

Newsletter