Noticias

¿Qué es la presbicia y cuáles son sus síntomas?

Presbicia

24/05/2024

La presbicia o vista cansada es un defecto refractivo que se debe a la pérdida gradual de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, lo que se conoce como acomodación.

Con los años el cristalino pierde progresivamente su elasticidad natural y se vuelve más rígido, por lo tanto, menos flexible. La pérdida progresiva de la capacidad de acomodación generalmente se manifiesta a partir de los 40 años y evoluciona con el paso del tiempo.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Dificultad para enfocar los objetos cercanos.
  • Necesidad de alejar los objetos para ver mejor.
  • Sensación de que el texto baila y las letras son borrosas, o fatiga visual.
  • Dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante más tiempo.
  • Ojo rojo, seco, escozor, lagrimeo y sensación de arenilla al utilizar durante más tiempo la visión cercana.

El conjunto de estos síntomas de la vista cansada conlleva fatiga visual.

La presbicia no se puede prevenir porque está ligada al proceso de envejecimiento del ojo. Es importante realizar los controles periódicos a partir de los 40 años, pues está relacionada con la edad y es cuando suelen aparecer los síntomas.

Podcast relacionado

Especial presbicia #6

27/06/2022

Todos sufriremos la aparición de la presbicia o vista cansada a partir de los 40 años. Aunque su progresión suele resultar incómoda, actualmente disponemos de un amplio abanico terapéutico para que el paciente pueda afrontar esta etapa sin renunciar a su calidad de vida. ¿Qué es la presbicia? ¿Cómo es su tratamiento? ¿De verdad vale la pena operarse? Despejamos todas las dudas.

Newsletter