Noticias

Síntomas del desprendimiento de retina: cómo identificarlos a tiempo

Desprendimiento de retina

29/09/2025

El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular frecuente y potencialmente grave que ocurre cuando la retina, tejido intraocular sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo, se separa de su posición fisiológica. Este fenómeno interrumpe el suministro de sangre y nutrientes a la retina, lo que puede provocar una pérdida de visión permanente si no se trata adecuadamente y de forma precoz.

Principales síntomas del desprendimiento de retina

Los síntomas pueden variar entre pacientes, pero existen signos de alerta clave que deben conocerse. Reconocerlos a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar o perder la visión.

Síntoma

Descripción

Destellos luminosos (fotopsias) o luces parpadeantes

Este síntoma suele ser preliminar al desarrollo de un desprendimiento de retina. Los destellos o fotopsias son más evidentes por la noche, se acentúan con el movimiento de los ojos e indican que existe un fenómeno de tracción del vítreo sobre la retina.

Aparición repentina de manchas móviles o aumento de “moscas volantes

Este síntoma está relacionado con el movimiento del gel vítreo que rellena el globo ocular. La separación brusca del vítreo (desprendimiento del vítreo) puede dar lugar, en algunos casos, a una o múltiples roturas en la retina y consecuentemente a un desprendimiento de retina.

Pérdida de visión periférica o percepción de una sombra fija

Esta sombra típicamente aumenta de tamaño con el paso de las horas y denota que la retina se está desprendiendo.

¿Qué hacer ante estos síntomas?

Cualquier cambio brusco en la visión debe ser evaluado por un oftalmólogo. En especial si se presentan los síntomas descritos es fundamental acudir de forma urgente a un centro especializado.

El tratamiento es quirúrgico y lo realiza un especialista en cirugía de vítreo-retina, con el objetivo de recolocar la retina y evitar secuelas irreversibles en la visión.

Importancia del diagnóstico precoz

El desprendimiento de retina no duele, por lo que el diagnóstico depende exclusivamente de la detección de síntomas visuales. Un tratamiento precoz puede:

  • Evitar la progresión del desprendimiento.
  • Prevenir la pérdida de visión central.
  • Aumentar las probabilidades de recuperación visual completa.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Todos los destellos indican desprendimiento de retina?
    No siempre, pero requieren una valoración médica para descartar patologías potencialmente graves.
  2. ¿Se puede prevenir el desprendimiento de retina?
    No en todos los casos, pero existen lesiones predisponentes que se pueden tratar realizando revisiones oculares periódicas que ayudan a realizar un diagnóstico precoz.
  3. ¿La cirugía garantiza la recuperación total?
    Depende del tiempo de evolución y de la extensión del desprendimiento. Cuando afecta a la visión central el pronóstico es más sombrío.
  4. ¿Puedo conducir si veo moscas volantes?
    Si son recientes y múltiples, es recomendable no hacerlo hasta ser evaluado.
  5. ¿Qué pruebas se hacen para diagnosticarlo?
    Exploración del fondo del ojo y retinografía de campo amplio. En ocasiones puede resultar útil la OCT y la ecografía ocular.

Ante cualquier síntoma visual de aparición repentina, como destellos, manchas flotantes o sombras periféricas es imprescindible actuar con rapidez. En el Centro de Oftalmología Barraquer contamos con los mejores especialistas en retina para ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento quirúrgico de vanguardia.

Dr. Javier Elizalde, oftalmólogo cirujano de vítreo retina del Centro de Oftalmología Barraquer

Newsletter