15/06/2020
El calentamiento es imprescindible a la hora de iniciar cualquier actividad física o deportiva.
Objetivos del calentamiento
- Preparar el organismo para la actividad que vamos a realizar.
- Aumentar el ritmo cardíaco y respiratorio de una manera progresiva.
- Aumentar la irrigación de los grupos musculares.
- Prevenir lesiones musculo-esqueléticas.
Recomendaciones
Para que el calentamiento sea eficaz se deben seguir las siguientes pautas:
- Calentar de forma ordenada todas las partes del cuerpo sin olvidar ninguna.
- Debe incluir desplazamientos, movilidad articular y flexibilidad muscular.
- Hacerlo de forma progresiva. Comenzar con ejercicios suaves e ir aumentando la intensidad poco a poco para terminar con ejercicios que requieran un esfuerzo parecido a la actividad que vayas a practicar.
- Adaptarlo a las características y al tipo de actividad posterior que vayas a realizar. Adecuar si es necesario trabajar más piernas o brazos, o ejercicios explosivos o de flexibilidad.
- Se debe evitar hacerlo de manera monótona y aburrida, y así no tendremos la tentación de no realizarlo.
- En general, el calentamiento debe ser más largo e intenso cuanto más intensa sea la actividad a realizar.
Al finalizar el calentamiento deben haber aumentado tus pulsaciones, tu respiración y la temperatura corporal, y debes sentirte preparado mental y físicamente para emprender la actividad más exigente.