¿Cada cuánto hacer una revisión ocular?
10/07/2025
08/07/2025
Se trata de una intervención segura y rápida que permite reducir o eliminar la dependencia de gafas y lentes de contacto.
La cirugía LASIK es un procedimiento oftalmológico avanzado que corrige defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Sin embargo, antes de someterse a esta operación, es fundamental conocer sus requisitos, beneficios y posibles riesgos.
Antes de decidirse por la cirugía LASIK, es importante entender cómo funciona, qué esperar del procedimiento y si eres un candidato adecuado. También es clave conocer los cuidados pre y postoperatorios para garantizar una recuperación óptima.
No todas las personas son aptas para esta cirugía. Los principales requisitos para operarse con LASIK incluyen:
El oftalmólogo realizará pruebas previas para determinar si el paciente cumple con estos criterios.
El LASIK es ideal para personas con:
Sin embargo, quienes tengan una graduación inestable, córneas delgadas o afecciones oculares preexistentes podrían no ser candidatos adecuados.
El protocolo previo a la cirugía incluye varias fases para garantizar el éxito del procedimiento:
El día antes de la cirugía se llevarán a cabo pruebas adicionales para confirmar que todo está en condiciones óptimas y garantizar un procedimiento seguro.
La recuperación del LASIK es rápida. La mayoría de los pacientes notan mejoría en su visión en 24 a 48 horas. Sin embargo, algunos efectos secundarios como sequedad ocular y sensibilidad a la luz pueden durar algunas semanas. Se recomienda:
Aunque es una cirugía segura, el LASIK puede presentar efectos secundarios en algunos casos, como:
La mayoría de estos síntomas desaparecen con el tiempo o con tratamiento adecuado.
Los pacientes experimentan una mejora visual casi inmediata, aunque la visión se estabiliza por completo en unas semanas. La mayoría alcanza su mejor agudeza visual entre el primer y tercer mes tras la cirugía.
La cirugía LASIK es una opción eficaz para corregir defectos refractivos y reducir la dependencia de gafas y lentes de contacto. Con un diagnóstico adecuado y siguiendo las recomendaciones médicas, los resultados pueden ser óptimos y duraderos.
Dr. Andrés Picó, oftalmólogo del Centro de Oftalmología Barraquer
Casi todos los usuarios de gafas y lentillas se plantean alguna vez reducir su graduación con las técnicas refractivas. En este capítulo les explicamos todas las opciones y les ayudamos a saber cuándo vale la pena operarse, quién es un buen candidato y por qué es tan importante elegir dónde hacerlo.