Noticias

Lo que necesitas saber antes de operarte con cirugía LASIK

LASIK

08/07/2025

Se trata de una intervención segura y rápida que permite reducir o eliminar la dependencia de gafas y lentes de contacto.

La cirugía LASIK es un procedimiento oftalmológico avanzado que corrige defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Sin embargo, antes de someterse a esta operación, es fundamental conocer sus requisitos, beneficios y posibles riesgos.

¿Qué debes saber antes de una cirugía LASIK?

Antes de decidirse por la cirugía LASIK, es importante entender cómo funciona, qué esperar del procedimiento y si eres un candidato adecuado. También es clave conocer los cuidados pre y postoperatorios para garantizar una recuperación óptima.

Requisitos para operarse con LASIK

No todas las personas son aptas para esta cirugía. Los principales requisitos para operarse con LASIK incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una graduación estable y sin cambios significativos en los últimos años.
  • No sufrir enfermedades oculares como queratocono, glaucoma o cataratas, que puedan contraindicar la cirugía.
  • No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
  • No tomar medicamentos que puedan afectar la cirugía.
  • No presentar contraindicaciones en los exámenes preoperatorios realizados por el oftalmólogo.

El oftalmólogo realizará pruebas previas para determinar si el paciente cumple con estos criterios.

¿Quién puede hacerse cirugía LASIK?

El LASIK es ideal para personas con:

  • Miopía (dificultad para ver de lejos).
  • Hipermetropía (dificultad para ver de cerca).
  • Astigmatismo (visión borrosa o distorsionada).

Sin embargo, quienes tengan una graduación inestable, córneas delgadas o afecciones oculares preexistentes podrían no ser candidatos adecuados.

¿Cómo prepararse para la cirugía LASIK? Paso a paso

El protocolo previo a la cirugía incluye varias fases para garantizar el éxito del procedimiento:

Primera visita

  • Si usas lentillas, deberás dejarlas 48 horas antes de la consulta.
  • Se realizará un examen optométrico para medir la agudeza visual y graduación.
  • Se realizará una topografía corneal para analizar la forma de la córnea y determinar la técnica más adecuada.
  • Consulta con el oftalmólogo para evaluar el estado general del ojo y resolver dudas.

Exámenes preoperatorios

El día antes de la cirugía se llevarán a cabo pruebas adicionales para confirmar que todo está en condiciones óptimas y garantizar un procedimiento seguro.

Día de la intervención

  • La cirugía es ambulatoria y dura aproximadamente 15 minutos.
  • Después de la operación, el paciente permanece en observación por 30 minutos antes de irse a casa con los ojos destapados.

Visitas de control

  • Se realiza una primera revisión al día siguiente de la cirugía.
  • La segunda revisión es aproximadamente un mes después para evaluar la estabilidad de la corrección visual.

¿Cuánto dura la recuperación del LASIK?

La recuperación del LASIK es rápida. La mayoría de los pacientes notan mejoría en su visión en 24 a 48 horas. Sin embargo, algunos efectos secundarios como sequedad ocular y sensibilidad a la luz pueden durar algunas semanas. Se recomienda:

  • Evitar frotarse los ojos y usar lágrimas artificiales.
  • No practicar deportes de contacto ni nadar durante al menos un mes.
  • Proteger los ojos del polvo y la luz intensa.

¿Qué riesgos tiene la operación LASIK?

Aunque es una cirugía segura, el LASIK puede presentar efectos secundarios en algunos casos, como:

  • Sequedad ocular temporal.
  • Halos o destellos nocturnos.
  • Sensibilidad a la luz.

La mayoría de estos síntomas desaparecen con el tiempo o con tratamiento adecuado.

¿Cuándo se notan los resultados del LASIK?

Los pacientes experimentan una mejora visual casi inmediata, aunque la visión se estabiliza por completo en unas semanas. La mayoría alcanza su mejor agudeza visual entre el primer y tercer mes tras la cirugía.

La cirugía LASIK es una opción eficaz para corregir defectos refractivos y reducir la dependencia de gafas y lentes de contacto. Con un diagnóstico adecuado y siguiendo las recomendaciones médicas, los resultados pueden ser óptimos y duraderos.

Dr. Andrés Picó, oftalmólogo del Centro de Oftalmología Barraquer

Podcast relacionado

Cómo prescindir de las gafas #4

25/04/2022

Casi todos los usuarios de gafas y lentillas se plantean alguna vez reducir su graduación con las técnicas refractivas. En este capítulo les explicamos todas las opciones y les ayudamos a saber cuándo vale la pena operarse, quién es un buen candidato y por qué es tan importante elegir dónde hacerlo.

Newsletter