Lentes de desenfoque periférico: una opción para frenar la progresión de la miopía
14/10/2025
23/09/2025
¿Te cuesta conducir por la noche o distinguir formas en ambientes poco iluminados? La mala visión nocturna, también conocida como ceguera nocturna o nictalopía, es un síntoma frecuente que afecta a personas de todas las edades. Aunque en muchos casos no indica una enfermedad grave, sí debe ser evaluado por un oftalmólogo, ya que puede ser el primer signo de diversas patologías visuales.
Se define como la dificultad para ver en condiciones de poca luz o en la oscuridad. Puede manifestarse como una visión borrosa, pérdida de contraste, halos alrededor de luces o incapacidad para adaptarse rápidamente al cambio entre luz y oscuridad.
Es importante saber que no siempre hay una enfermedad detrás. En situaciones normales, cuando oscurece:
Estos cambios naturales pueden provocar una ligera pérdida de nitidez en ambientes oscuros, sin que ello implique un problema médico.
Cuando la nictalopía persiste o interfiere con actividades diarias es fundamental descartar alguna de las siguientes condiciones:
La miopía impide ver con nitidez a larga distancia, y en entornos poco iluminados el efecto puede agravarse.
El astigmatismo provoca visión distorsionada tanto de cerca como de lejos debido a una córnea irregular.
Las cataratas provocan la pérdida de transparencia del cristalino, nuestra lente natural.
El glaucoma afecta progresivamente al campo visual, comenzando por la periferia.
Es una enfermedad hereditaria de la retina que reduce la visión periférica.
La vitamina A es esencial para la salud visual, especialmente para la función de los bastones retinianos.
Aunque muchas personas notan cambios leves en su visión nocturna con el paso de los años, una pérdida marcada o repentina debe ser valorada por un especialista. Un estudio ocular completo permitirá:
La nictalopía puede ser un síntoma aislado o una señal de alerta. En Barraquer contamos con la tecnología diagnóstica más avanzada para identificar la causa exacta de la mala visión nocturna y ofrecer el tratamiento más adecuado a cada paciente.
Dr. José Lamarca, oftalmólogo del Centro de Oftalmología Barraquer